Cómo salir de una situación de crisis
Por culpa de la pandemia actual, que a tanta gente ha afectado en todo el mundo, hemos tenido que cambiar nuestra perspectiva vital.
El miedo a lo que va a suceder, el riesgo de quedarse sin trabajo, el empeoramiento de la situación económica, y sobre todo el miedo a la enfermedad han cambiado nuestras prioridades, lo cual también afecta a nuestras decisiones de compra.
Preferimos destinar más dinero a la salud y a garantizar los medios fundamentales para vivir, mientras que dejamos las compras ocasionales de ropa o aparatos para tiempos más favorables. Sin embargo, mucha gente se enfrenta a un problema mucho más serio, es decir, a un empeoramiento de su situación material por haber perdido parte o la totalidad de sus ingresos
En este periodo, conviene controlar bien los gastos y tomar medidas que permitan ahorrar dinero y cubrir las necesidades a largo plazo.
Comprar al por mayor
Aunque al principio de la pandemia mucha gente se rio de las personas que compraban en masa productos alimenticios o el famoso papel higiénico, en la actualidad podemos decir que fue una decisión muy acertada.
Hacer acopio de los productos imprescindibles en los supermercados les permitió tener existencias durante el periodo de cuarentena.
Actualmente tenemos que acatar numerosas limitaciones, como las restricciones a la movilidad o la necesidad de comprar en tiendas determinadas a horas concretas.
Si compras alimentos, cosméticos, productos de limpieza o fármacos de sobra, no solo acabarás ahorrando, sino que ganarás en tranquilidad.
A menudo, al comprar en mayores cantidades, puedes disfrutar de rebajas. Además, si tienes tarjeta de cliente habitual, si el recibo sobrepasa un importe determinado, pueden aplicarte un descuento adicional.
Aunque la suma que te gastes en estas compras parezca abrumadora, si lo calculas bien, te darás cuenta de que habrás gastado menos de lo normal, teniendo en cuenta el tiempo que te van a durar los productos.
Productos y panes caseros
Otra forma de ahorrar consiste en cocinar los productos básicos que se encuentran en la tienda y hornear pan.
Aunque parezca complicado, no lo es tanto.
En internet encontrarás cantidad de recetas y vídeos que te enseñarán a hacer embutidos o quesos caseros, a hornear pan o a cocinar salsas y mermeladas a partir de verduras y frutas.
En muchas ciudades, los comerciantes locales organizan ventas al por mayor a domicilio que te permiten comprar mayores cantidades, como 10 kg de manzanas o 5 kg de carne.
Es un momento perfecto para aprovechar estas ofertas y en vez de comprar embutidos o salsas en los supermercados, prepararlos por tu cuenta. Te acabará saliendo más barato y sin duda, más sano.
Organiza actividades en casa
¿No puedes hacerte a la idea de no poder ir al cine o de fiesta con amigos? Pues organiza actividades en tu propia casa.
Solo necesitas unos cuantos juegos de mesa para toda la familia para garantizar risas y diversión.
También puedes comprar alguna suscripción a plataformas en las que se puedan ver películas y series y así disfrutar del cine en casa.
Invertir en juegos de mesa o una suscripción de este tipo seguro que te saldrá más barato que ir al cine o salir de bares.
Ahora mismo también merece la pena prepararse para las siguientes semanas de cuarentena, ya que la situación no tiene pinta de cambiar.
Si aún te faltan unas semanas para recibir la nómina, un préstamo instantáneo puede resultarte útil. ¡Se puede pedir por internet sin salir de casa! Te permitirá llenar la despensa de inmediato y empezar a aplicar estos métodos de ahorro durante la crisis, y podrás devolverlo nada más recibir la nómina.
Artículos recomendados para ti.
No SPAM lo prometo!
@FlavioGarciaSeo
Latest posts by @FlavioGarciaSeo (see all)
- pagina-web-gratis-asociaciones-beneficas - 29 octubre, 2023
- Empresas en remoto. Ofertas de internet, conexión en casa y mas herramientas. - 1 febrero, 2023
- La elección de compañías de Internet es fundamental para tu negocio - 4 noviembre, 2022